Mesa de ayuda

¿Con qué podemos ayudarte?

  • Mi cuenta
  • Mis documentos
  • Mis vehículos
  • Mi salud
  • Mis turnos
  • Mis cobros
  • Mis trámites
  • Mi trabajo
  • Mi inscripción a Becas Progresar

Mi cuenta

Si al registrarte ingresaste tu número de CUIL de forma incorrecta, será necesario que elimines tu cuenta y vuelvas a crearla.

Ingresá a mi.argentina.gob.ar y elegí la opción Configurar / Mi cuenta / Eliminar cuenta.

Para activar tu cuenta de Mi Argentina te estaremos enviando un correo de activación.

¿No lo recibiste? Revisá tu carpeta de correo no deseado (“spam”).

Si te olvidaste con cuál dirección te registraste o lo ingresaste de forma incorrecta, pedinos más ayuda.

Si olvidaste tu contraseña, ingresá a mi.argentina.gob.ar, hacé clic en ¿Olvidaste tu contraseña? y escribí el correo electrónico con el que te registraste para que te enviemos un correo de recuperación.

No te olvides de revisar tu carpeta de correo no deseado (“spam”)

Si el link que te enviamos por correo electrónico no funciona,
cambiaste la contraseña y el sistema no reconoce la nueva o
no recordás con qué correo te registraste, pedinos más ayuda.

¿Tuviste problemas para validar tu identidad? Probá los siguientes consejos.

  • Ubicate en un lugar con buena luz natural.
  • Mantené el celular a la altura de la cara y no hagas movimientos bruscos.
  • Abrí bien los ojos, no uses anteojos y corré el pelo de la cara.
  • Subí el volumen del audio para escuchar las instrucciones.
  • Comprobá que tu conexión a internet sea buena.

¿Te quedan dudas? Mirá el siguiente video.

¿Tuviste problemas para validar tu identidad? Probá los siguientes consejos.

  • Ubicate en un lugar con buena luz natural.
  • Mantené el celular a la altura de la cara y no hagas movimientos bruscos.
  • Abrí bien los ojos, no uses anteojos y corré el pelo de la cara.
  • Subí el volumen del audio para escuchar las instrucciones.
  • Comprobá que tu conexión a internet sea buena.

¿Te quedan dudas? Mirá el siguiente video.

Si cambiaste de sexo en tu DNI y ya tenías cuenta en Mi Argentina, deberás eliminarla. Luego creá una nueva con los datos de tu nuevo DNI y validá tu identidad. Para eliminarla ingresá a id.argentina.gob.ar/configurar-mi-cuenta/ en la versión web de Mi Argentina.

Si tenés tu DNI con identidad de género no binaria, al crear la cuenta colocá la X en el lugar donde se indica el sexo.

Para ver la documentación de tus hijos menores en tu perfil debés primero asociarlos. Ingresá al menú superior izquierdo de la app y hacé clic en Hijos/as asociados.

Una vez asociado vas a poder solicitar su DNI digital y ver el CUD, el pase libre multimodal de PBA, el carnet de vacuna COVID-19 y las vacunas de calendario aplicadas.

Ahora para ver tus credenciales digitales deberás suscribirte al servicio. Ingresá al menú superior izquierdo de la app y hacé clic en Suscribir servicios.

Elegí la credencial que querés ver y hacé clic en Agregar. Tené en cuenta que sólo podrás agregar aquellas credenciales que ya fueron emitidas para tu DNI por el organismo fuente de los datos.

También podés quitar los servicios que no te interese ver en Mi Argentina.

Si querés darle más seguridad a tu cuenta y tener otra alternativa para recuperar la contraseña, podés verificar tu número de celular.

Ingresá a tu perfil, completá tu número de teléfono y hacé clic en en el botón Validar teléfono.

Mis documentos

Para tener el DNI digital, tenés que solicitarlo y descargarlo desde la aplicación. Podés solicitarlo para vos y para tus hijos menores asociados a tu perfil.

Ingresá a Mis documentos y hacé clic en Solicitar DNI digital. Elegí para qué DNI estás haciendo la solicitud y listo. Ya podés iniciar la descarga.

Si demora en descargar, esperá a finalizar todos los pasos para una descarga exitosa.

Recordá que el DNI se descarga en tu teléfono. Si cambiás de dispositivo o desinstalás la aplicación, vas a tener que eliminar el DNI activado y volver a solicitarlo.

Si tenés problemas con la licencia de conducir digital, probá los siguientes consejos:

  • Desde que hacés el trámite hasta que aparece la licencia en Mi Argentina pueden pasar varias semanas. Es necesario que la información sea actualizada por parte de tu municipio.
  • Solo se muestran las licencias nacionales. Consultá si tu municipio otorga o no la Licencia Nacional de Conducir.
  • Si los datos son incorrectos o la licencia aparece como vencida o inhabilitada, escribí a la ANSV.

Si sos titular de un Certificado Único de Discapacidad (CUD), podés verlo en Mi Argentina. También podés descargarlo en formato PDF.

Además, si sos padre o madre de un menor con CUD, vas a poder ver su credencial asociando su DNI a tu perfil en la sección hijos/as asociados.

Si sos titular de un pase libre multimodal – PBA vigente, podés verlo en Mi Argentina. Además, si sos padre o madre de un menor con pase libre multimodal – PBA, vas a poder ver su credencial asociando su DNI a tu perfil en la sección hijos/as asociados.

Están disponibles las licencias aeronáuticas y el CMA en formato digital. Si el CMA está vigente es igual de válido que el físico. Tené en cuenta que para ver la licencia debes contar con el CMA.

Por cualquier consulta escribi a dtoregistro@anac.gob.ar.

Podrás visualizar el Certificado Náutico Deportivo en su versión digital, cuya validez es para aguas nacionales e internacionales.

Si tenés algún inconveniente comunícate al correo electrónico dnau@prefecturanaval.gov.ar.

Si sos profesional de la salud o abogado, podrás ver tu matrícula en formato digital con la misma validez que la física.

¿Cómo accedés a la Matrícula Digital de profesional de la Salud?
Conocé cómo

¿Sabés cuáles son las profesiones de la salud por provincia que adhieren a la matrícula digital?
Conocelas

Las matrículas de los colegios de abogados que puede adherirse son las que corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y PBA.

Ahora podés gestionar tu certificado en línea si:

  • sos usuario de Mi Argentina con identidad validada;
  • si tenés un correo electrónico a tu nombre para que el Registro Nacional de Reincidencia te envie el certificado.

Ante cualquier reclamo, escribí al Sistema de Gestión e Información al Usuario o llama al teléfono gratuito 0800-666-0055.

Si tenés credencial de legítimo usuario, tenencia o portación de armas emitidas por ANMAC, podés verla en Mi Argentina.

Para ello, debés tener validada tu identidad, ingresar a tu perfil y desde el botón Suscribir servicios agregar “Credenciales ANMAC”.

Si tu título de nivel secundario o superior no universitario tiene fecha de emisión posterior al 1° de noviembre de 2023, podés ver el certificado analítico en Mi Argentina y descargarlo si lo necesitás.

Para ello, debés tener validada tu identidad, ingresar a tu perfil y desde el botón Suscribir servicios agregar “Título de educación secundaria y superior”.

Mis vehículos

¿Tuviste problemas con la cédula digital? Escribí un correo electrónico a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, ceduladigital@dnrpa.gov.ar.

Si tenés vehículos a tu nombre o estás autorizado a conducir alguno, podés encontrar la licencia y la credencial del seguro obligatorio de esos vehículos.

La credencial del seguro del automotor digital tiene la misma validez que la física para circular dentro del país, siempre y cuando se encuentre vigente, según la Resolución 517/2019 de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Mi salud

¿Tuviste problemas con el certificado de vacunación COVID-19?

Si te vacunaste contra el COVID-19 podés ver tu certificado de vacunación en Mi Argentina.

Si todavía no figuran todas tus dosis aplicadas, te informamos que cada jurisdicción es la responsable de la carga de información que luego aparece en la credencial.

Si ya tenés tu certificado, podés verlo y descargarlo desde Mi Argentina. Recordá que para poder visualizarlo es necesario que valides tu identidad.

Vas a ver tantas credenciales como roles tengas dados de alta en el REPROCANN.

Si todavía no aparecen las vacunas aplicadas desde el 2023, te informamos que cada jurisdicción es la responsable de la carga de información que luego aparece en la aplicación.

Recordá que si tenés hijos menores asociados, podrás ver sus vacunas de calendario desde tu perfil.

Mis turnos

Información a tener en cuenta:

  • Es necesario que tengas tu identidad validada.
  • Si no tenés DNI Argentino, debés tramitar el primer ejemplar en Migraciones.
  • Recordá que el trámite Pasaporte es únicamente para los ciudadanos argentinos.
  • Si cancelás tu turno podés usar el mismo comprobante de pago para sacar uno nuevo.

Contanos qué te sucedió.

Mis cobros

Si sos titular de planes sociales podés consultar tu fecha de cobro y recibir avisos importantes de tu plan.

Para más información o realizar alguna consulta, por favor llamá al 0800-222-3294 o escribí un correo electrónico a consultases@secretarianaf.gob.ar.

Mis trámites

Para solicitar el Símbolo Internacional de Acceso necesitás:

  • tener tu identidad validada.
  • ser titular de un CUD vigente.
  • ser el padre/madre que acompañó al menor a realizar el trámite de CUD.

Para solicitar la exención de pago de peajes es necesario que:

  • tengas tu identidad validada.
  • ser titular o padre/madre de un titular de un CUD vigente.
  • tener el Símbolo Internacional de Acceso digital emitido en Mi Argentina.

El formulario lo vas a poder completar una sola vez y allí solicitar el subsidio tanto para luz como para gas.

Además, solo se podrá declarar el medidor de energía eléctrica o gas natural de red de un solo domicilio por DNI.

Si ya te inscribiste, no tenés que volver a hacerlo. Si necesitás actualizar tus datos, ingresá a subsidios-energia.argentina.gob.ar/consulta/inscripcion/.

Si no recordás el número de gestión o el correo electrónico que utilizaste al momento de registrarte en el RASE ingresá a Mi Argentina. Vas a poder visualizar esta información en “Mis trámites”.

Mi trabajo

Si sos empleado/a en relación de dependencia o de casas particulares registrado vas a poder ver toda tu información.

Desde esta sección podrás acceder a los datos completos de tus empleadores y tus aportes informados por AFIP.

Recordá que desde la app podés visualizar y descargar tu constancia de CUIL.

Desde esta sección podrás visualizar tus credenciales de ART.

Mi inscripción a Becas Progresar

La Primera Convocatoria 2025 para Progresar Obligatorio estará abierta del 10 marzo al 10 de abril.

Para completar el proceso de inscripción, es necesario tener usuario en Mi Argentina con identidad validada.

Por consultas sobre el alcance de la beca, la inscripción, etc. ingresá a la sección Mensajes de Progresar o comunicate con el 0-800-999-1066 opción 1

Trámites

Acerca de la República Argentina

Acerca de Argentina.gob.ar