Progresar no requiere intermediarios ni gestores. Es un trámite personal que podés realizar fácilmente.
¿Cómo me inscribo en Progresar?
Para aplicar a la beca, tenés que estar registrado en Mi Argentina y contar con una caja de ahorro o billetera virtual a tu nombre.
Luego, debés realizar el siguiente recorrido:
1 Ingresá en argentina.gob.ar/progresar
2 Hacé clic en el botón de la línea a la que te querés inscribir en la sección Ingreso e inscripción por línea de beca. Te redireccionará al login de Mi Argentina.
3 Ingresá tu CUIL y la contraseña de Mi Argentina. Al entrar, se autocompletarán tus datos personales.
4 Respondé la encuesta y completá tus datos académicos.
5 Finalmente, enviá el formulario.
No, ya no será necesario. A partir de ahora, las credenciales de acceso serán las de Mi Argentina.
No, la caja de ahorro o billetera virtual informada para el cobro debe estar a nombre de quien solicite la beca.
No, el usuario de Mi Argentina con el que se ingresa a la plataforma Progresar debe ser el del solicitante de la beca.
No, solo es posible inscribirse a una única línea de beca.
Incluye dos etapas:
El resultado final se publicará en la plataforma Progresar.
Sí, debés volver a inscribirte. Las becas son anuales para quienes se inscriben en la Primera Convocatoria y semestrales para quienes se inscriben en la Segunda.
Para saber si tu institución participa del Programa, consultá con las autoridades de la escuela.
Sí, podés volver a inscribirte en esta nueva convocatoria, incluso si no fuiste adjudicado en años anteriores. Debés seguir los procedimientos de inscripción establecidos para la convocatoria correspondiente.
La renovación de la beca puede extenderse hasta un período máximo de 4 años.
Como el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada, solo podrás modificar los datos mientras lo completás. Una vez enviado, ya no podrás hacer cambios. La falsedad de los datos vertidos tendrá como consecuencia la imposibilidad del otorgamiento de la beca.
Si tu postulación resultó rechazada por motivos académicos y considerás que fue un error, podés realizar el reclamo en la plataforma del Programa. Deberás hacerlo dentro de los 15 días hábiles administrativos posteriores a la fecha de publicación de resultados.
Sí. Este proceso se realiza a través de la plataforma en cualquier momento del año lectivo.
Debés esperar a que se publiquen los resultados de la postulación. Podés consultar el estado de tu solicitud a través de la plataforma (a la que se accede con las credenciales de Mi Argentina) y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.
Para solicitar la beca, tus ingresos mensuales más los de tu grupo familiar deben ser menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, a excepción de que los estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la ley 13478.
Estos ingresos son la suma de: las remuneraciones brutas de los trabajadores en relación de dependencia registrados, con exclusión de las horas extras, la asignación familiar por maternidad de cualquier tipo, el plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario; las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y monotributistas; los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.
Es una cifra estipulada por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
Consultá el Salario Mínimo Vital y Móvil
Es el conjunto de personas con las que tenés un vínculo familiar directo (madre/padre/tutor/hermanos menores de edad) que están registradas en ANSES.
Podés hacerlo a través de la aplicación mi ANSES con tu Clave de Seguridad Social, si necesitás actualizar datos, podés hacerlo (sin turno) en una delegación de ANSES.
Encontrá más información sobre este trámite acá
Si no dependés económicamente de alguno de tus padres, o desconocés su paradero, completá el Formulario 1.57 “Declaración Jurada Situación Familiar” y presentate en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana.
Tenés la responsabilidad de cumplir con todas las condicionalidades y requisitos establecidos en el Reglamento Progresar. Esto incluye proporcionar información precisa y veraz en tu solicitud, mantener la regularidad académica, participar en cursos o actividades de extensión formativas que el programa determine y notificar cualquier cambio relevante en tu situación personal, familiar, académica o económica.
El pago se efectuará en la cuenta bancaria o billetera virtual informada en la inscripción.
Podés quedar excluido de la obtención de la beca si:
– Finalizaste el nivel obligatorio.
– Fue declarado el cese de una beca del programa por una causa imputable.
– Recibís otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
– Vos o algún miembro de tu grupo familiar está inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
– No cumplís con las demás condiciones establecidas en el Reglamento Progresar
Puede ocurrir por:
– La pérdida de la condición de regularidad informada por las autoridades educativas.
– Otras causales de urgencia informadas por las autoridades educativas distritales.
– No registrar movimientos en la cuenta destinada al cobro de la beca durante cuatro meses consecutivos.
Puede cesar por:
– Vencimiento del período por el cual fue otorgada.
– Fallecimiento del becario.
– Renuncia a la beca.
– Modificación de las causas que justificaron su otorgamiento.
– Recibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
– Pérdida de la condición de alumno regular.
– Incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar
– Falsificación u omisión de información en los procesos de selección o después de otorgada la beca.